El PECT “Priorat – Montsant – Siurana” es un proyecto de investigación e innovación que quiere potenciar un modelo de desarrollo en la comarca del Priorat que integre en un mismo eje el desarrollo económico y la gestión sostenible del paisaje y de los recursos agrícolas y culturales de la comarca. El objetivo final es la transformación económica mediante un fuerte componente de innovación, la generación de nuevas oportunidades, la mejora de la calidad y condiciones de vida de la población y la preservación y puesta en valor del territorio.
Cofinanciado por la Unión Europea mediante el FEDER, las siglas PECT responden a «Proyecto de Especialización y Competitividad Territoiral», y en el caso del Priorat los socios impulsores son el Consejo Comarcal del Priorat (coordinador del proyecto), la DO Montsant, la DOQ Priorat, el PIMEC (Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya), y el VITEC (Parque Tecnológico del Vino).
Objetivos
- Conservar y mejorar el uso de los recursos naturales, y promover una gestión en beneficio del entorno natural.
- Promover el desarrollo económico a partir de la valorización y comercialización de los recursos locales.
- Comunicar y difundir de forma coherente la imagen del Priorat como paisaje sostenible a partir de los valores distintivos del territorio.
- Fomentar un modelo de desarrollo sostenible basado en los recursos endógenos, la preservación de la diversidad, la autenticidad y las relaciones de proximidad.

La DO Montsant en el marco del PECT
En el marco del PECT “Priorat – Montsant – Siurana”, la DO Montsant lidera la operación que lleva por nombre «Caracterización de la singularidad vitivinícola de la DO Montsant». Los objetivos de esta operación son:
Actuación 1: Zonificación
Obtener un mapa de zonificación de la denominación de origen relacionado con una caracterización geológica, climática, cultural y sensorial de los vinos que se producen.
Actuación 2: Wine Profile
Caracterizar las dos variedades históricas de la DO Montsant, la garnacha y la cariñena, gracias a la realización de unas microvinificaciones de parceles determinadas y la caracterización organoléptica de estas.
Actuación 3: Market Lab DO Montsant
Unificar criterios sobre la calidad, dirigiendo la acción a la búsqueda de la excelencia y las preferencias del mercado local, nacional e internacional.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del programa Operativo FEDER de Catalunya 2014 – 2020
